Más de 200 salubristas se gradúan para mejor atención al público
Más de 200 salubristas se gradúan
para mejor atención al público
Trabajadores del sector de salud pública de Escuintla, Retalhuleu y Suchitepéquez se graduaron en el programa Mi Salud Primero.
Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla 12 de febrero de 2019 Los ingenios azucareros a través de su brazo social, la Fundación del Azúcar –Fundazucar-, en alianza con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –Mspas-, graduaron esta semana a 235 salubristas de los departamentos de Escuintla, Retalhuleu y Suchitepéquez en el programa Mi Salud Primero, con el cual se fomenta la excelencia en la atención a los ciudadanos, con énfasis en la prevención de enfermedades.
Los salubristas además de aprender técnicas para una mejor atención y registro de asistentes, también recibieron conocimientos relacionados con las gestiones de insumos y medicamentos para sus centros de salud, de esta manera podrán agilizar la llegada de los mismos y ofrecer un mejor servicio a los guatemaltecos.
Los graduandos son 125 trabajadores públicos en salud de Escuintla quienes obtendrán su diploma este viernes; así como, 60 de Suchitepéquez y 50 de Retalhuleu quienes lo recibieron este martes.
Las ceremonias de graduación son en las instalaciones del Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar –Cengicaña-
Mi Salud Primero, es un programa de Fundazúcar, dirigido a trabajadores de los Puestos de Salud, de los 58 municipios de la Costa Sur. Inició en 2017, capacita a salubristas del Primer nivel de atención de Salud, desarrollando en ellos competencias técnicas y actitud de servicio para que la salud preventiva cobre sentido en su quehacer diario.
Se profundiza en el control del niño sano, la medicina familiar, el registro epidemiológico de tal forma que el Puesto de Salud se enfoque de manera integral en la promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Hasta inicios de 2018 se había capacitado a 500 personas que brindan atención a 159 puestos de salud, distribuidos en los departamentos de Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu y Santa Rosa.
GALERÍA
Leave a Reply